En esta página vamos a conocer un poco más a fondo las reglas básicas del juego según datos de la Federación Española de Bádminton.
Tres raquetas ideales para empezar en el bádminton
Reglas básicas del bádminton.
Los partidos individuales se juegan entre dos oponentes que golpean el volante con la raqueta por encima y a lo largo de la red hasta que éste cae al suelo. La cancha de individuales incluye la línea trasera y excluye la lateral. Cada jugador tiene dos áreas de saque y la red tiene 150 centímetros de altura y es un poco más baja en la zona central. El intercambio de golpes empieza con el servicio y acaba cuando el volante cae al suelo o fuera de la cancha. Un partido se juega al mejor de tres sets de 21 puntos y cada vez que se realiza un saque se anota un punto. Si hay empate a 20 puntos, el jugador que obtiene 2 puntos primero gana ese juego. Si hay empate a 29 puntos, el jugador que marca el trigésimo punto gana el juego. Al final del set, los jugadores cambian de lado de la pista y el jugador que ha ganado el set saca primero. En el tercer set, cuando un jugador llega a los 11 puntos, los jugadores vuelven a cambiar de lado en la pista.
Medidas campo de bádminton
Según la Federación Española, que se rige por las normas internacionales de la BWF (Badminton World Federation), Las dimensiones oficiales de una cancha de badminton varían según si se juega en modalidad individual o dobles.
- Para individuales, el largo de la cancha es de 13.4 metros y el ancho es de 5.18 metros
- Para dobles el ancho se aumenta a 6.1 metros.
En el centro de la cancha se ubica una red de al menos 760 mm de ancho y 6.1 metros de largo, la cual se sostiene en dos postes de 1.55 metros de altura.
Las líneas que delimitan la cancha deben tener un grosor mínimo de 40 mm y suelen ser pintadas en color blanco, aunque otros colores son permitidos. Es importante que las líneas contrasten con el color del piso, que suele ser verde o azulado.
El ancho de la cancha se divide en cuatro mitades, con franjas de 0.42 metros en los extremos para marcar la diferencia entre la modalidad individual o dobles, y dos zonas de 2.53 metros en el centro para delimitar la zona de saque de izquierda y derecha. La zona de servicio está encuadrada entre la línea larga de servicio, situada a 0.72 metros de la línea de fondo, y la línea corta de saque, ubicada a 1.98 metros de la red.
El volante
Según las normas, los volantes pueden estar fabricados tanto en materiales sintéticos, como naturales, decidiendo el reglamento de cada competencia cual será el que se use para cada torneo. Independienetmente del material elegido, todos los volantes deben tener un vuelo parecido al de un volante de pluma natural y la cabeza debe ser de corcho, con un fino recubrimiento de cuero.
El volante natural
- Debe tener 16 plumas.
- Cada pluma debe medir entre 62 y 70 mm.
- Deben estar colocadas en forma de círculo con un diámetro entre 58 y 68 mm.
- Las plumas deben estar aseguradas firmemente.
- La base mide entre 25 y 28 mm de diámetro.
- Debe pesar entre 4,74 y 5,50 gramos.
El volante sintético
- Las plumas sintéticas reemplazan a las plumas reales.
- La base de corcho debe ser de igual medida que la de los volantes naturales.
- Las medidas de las plumas, el diámetro del círculo que forman y cómo se aseguran deben ser iguales a los volantes naturales, aunque se permiten ciertos cambios debido a la posible diferencia de peso que puede haber, y por tanto a la afectación en el vuelo.
La raqueta
Las medidas máximas de la raqueta de bádminton no deben exceder los 68 cm de largo y los 23 de ancho.
- El mango es la parte por la que el jugador debe agarrar la raqueta.
- El área de las cuerdas es por la que se entiende que el jugador debe golpear el volante.
- La cabeza es lo que rodea las cuerdas.
- El palo conecta el mango con la cabeza.
Visita nuestra tienda y compra las mejores raquetas de bádminton para cualquier nivel
El juego
Sorteo
Antes de comenzar el juego, el árbitro realizará un sorteo al azar entre los contrincantes. El ganador debe elegir una de estas dos opciones:
- Sacar o recibir primero
- Empezar en un lado u otro de la pista
El perdedor deberá, por tanto elegir la otra opción.
Ejemplo: Si el ganador del sorteo decide comenzar el partido del lado derecho de la red, el perdedor debe elegir si comienza el partido sacando o recibiendo.
Ejemplo 2: Si el ganador del sorteo decide que comienza el partido sacando, el perdedor deberá elegir de qué lado de la red comienza el partido.
Cambio de lado
Los jugadores cambian de lado de la red después de acabar cada set, y si lo hubiera, al llegar al punto 11 del tercer set.
Reglas de saque
Para que un saque sea correcto debe:
- Servidor y receptor estar listos y colocados dentro de los recuadros correspondientes al saque que se va a realizar, sin tocar las líneas laterales.
- Los pies tanto del jugador que saca, como del que recibe estar en contacto con el suelo.
- La raqueta del servidor debe tocar en una primera instancia la base del volante, no las plumas.
- Al momento de sacar, el volante debe estar por debajo de la cintura y la cabeza de la raqueta por debajo de la muñeca.
Reglas especiales para individuales y dobles
*Fuente: Reglamento oficial de la Federación Española de Bádminton